Las finanzas empresariales no tienen por qué ser un rompecabezas
Llevamos años ayudando a propietarios de negocios en A Coruña a tomar decisiones financieras con más confianza. Sin tecnicismos innecesarios ni promesas vacías.
Ver próximos programas
Por qué muchos negocios evitan mirar sus números
He conocido a docenas de empresarios que prefieren ignorar su contabilidad. No es por falta de inteligencia. Es porque nadie les enseñó a interpretarla de forma práctica.
Los informes mensuales llegan llenos de cifras, pero rara vez explican qué hacer con esa información. ¿Ese margen es bueno o malo? ¿Cuándo hay que preocuparse por la liquidez? ¿Cómo se planifica el crecimiento sin arriesgar demasiado?
En nuestros programas de 2026, trabajamos con casos reales de empresas gallegas. No teoría académica. Situaciones que reconocerás porque probablemente las has vivido: facturas que tardan en cobrar, decisiones de inversión sin datos claros, o simplemente no saber si el negocio va bien o regular.
Cuatro áreas donde vemos resultados tangibles
Control de flujo de caja
Aprender a anticipar problemas de tesorería antes de que aparezcan. Muchos negocios rentables quiebran por falta de liquidez. Te mostramos cómo hacer proyecciones semanales que realmente sirven para algo.
Lectura de balances
Un balance no es un jeroglífico. Con la perspectiva adecuada, te cuenta la historia de tu empresa: dónde están atascados los recursos, qué deudas preocupan y cuáles no, cómo está cambiando tu estructura financiera.
Decisiones de inversión
¿Vale la pena ampliar? ¿Contratar ahora o esperar? ¿Comprar o alquilar? Te enseñamos a calcular el retorno esperado y los riesgos asociados. Sin garantías mágicas, pero con métodos probados.
Costes y márgenes realistas
Muchos empresarios confunden facturación con beneficio. Revisamos juntos tu estructura de costes y encontramos dónde se esconden las filtraciones. A veces es un proveedor caro, otras veces un producto que no aporta.
Una perspectiva que viene de trabajar con negocios reales
Soy Beatriu Etcheverry y durante quince años he visto todo tipo de situaciones financieras en empresas gallegas. Desde startups tecnológicas hasta comercios familiares con cincuenta años de historia.
Lo que más me frustra es ver a gente capaz tomar decisiones a ciegas por no entender sus propios números. Por eso creamos estos programas: para traducir la contabilidad al lenguaje de las decisiones empresariales.
No prometo soluciones milagrosas. Pero sí un método para que entiendas exactamente qué pasa en tu negocio y puedas actuar con fundamento.
— Beatriu, directora de programas en peloriventa
Cómo estructuramos el aprendizaje
Casos de tu sector
Trabajamos con situaciones financieras de empresas similares a la tuya. Si tienes un comercio, analizamos comercios. Si ofreces servicios profesionales, revisamos ese modelo de negocio.
Herramientas que usarás
Nada de software complicado. Hojas de cálculo bien organizadas y ratios financieros que puedes calcular en diez minutos. Lo importante es que lo hagas regularmente, no que sea sofisticado.
Aplicación inmediata
Cada sesión termina con una tarea específica para tu empresa. No teoría para olvidar. Análisis concretos que hacen que entiendas mejor tu situación financiera esa misma semana.
Siguiente paso: ver qué programa encaja contigo
Nuestros programas de primavera y verano 2026 están diseñados para propietarios de negocios que quieren tomar mejores decisiones financieras. Sin requisitos previos de contabilidad. Solo ganas de aprender.